Frutas
Frutas – Fuente sorprendente de nutrientes y compuestos antioxidantes preventivos
Los beneficios de las frutas son múltiples, ya que cada una de ellas posee vitaminas, minerales y diversos compuestos químicos importantes para el organismo. Los nutrientes en su composición incluyen a los micronutrientes, macronutrientes y las sustancias químicas beneficiosas para el cuerpo, especialmente los fitoquimicos.
frutas para el estreñimiento
El consumo de frutas es sinónimo de buena salud para el cuerpo, así que la próxima vez que vayas al mercado llena tu cesta con estos importantes alimentos y agregalos a tu dieta saludable.
Las frutas generalmente tienen un sabor delicioso y un alto contenido en fibras, componente importante para promover la regularidad estomacal. Asimismo, los fitoquímicos presentes en su composición han llegado a ser vinculados con un menor el riesgo de padecer varios tipos de cáncer.
La Journal Of Nutrition publico un análisis que menciona la existencia de muchos estudios epidemiológicos que han demostrado que un consumo regular de frutas y verduras se encuentra fuertemente asociado con una reducción del riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, también se señalo que los antioxidantes por si solos no parecen tener efectos preventivos consistentes, sino que la mayoría de investigaciones llegan a atribuir estas fuertes propiedades antioxidantes y antiproliferativas a la combinación de los fitoquímicos presentes en estos alimentos ( 1 ).
Esta investigación también explico qué ningún antioxidante por si solo puede reemplazar la combinación de fitoquímicos que se encuentran naturalmente en frutas y verduras. Evidencia que llega a sugerir que los antioxidantes o compuestos bioactivos tienen una mayor acción al consumirse sinergicamente a través de los alimentos, no de suplementos.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se debe consumir un equivalente a 400 gramos de fruta al día. El problema es que son pocas las personas que consumen esta cantidad. Factor que contribuye con la aparición de problemas digestivos, cardiovasculares y otros ( 2 ).
¿Cuales son los beneficios de las frutas?
Pueden prevenir la diabetes
Consumir frutas como parte de una dieta balanceada es esencial para mantenerse saludable. Sin embargo, existen personas que optan por el consumo de jugos de frutas en lugar de consumir este alimento entero, en busca de la facilidad o variedad. Esta es una decisión equivocada, en especial si sufres o eres un propenso a desarrollar diabetes tipo 2.
Sin embargo, también se debe destacar la existencia de frutas que no llegan a ser recomendadas en jugos ni enteras en pacientes diabéticos o personas propensas a esta enfermedad, como es el caso de la sandia, debido a su alto contenido glucemico. Llegando a ser necesario que nuestro medico o profesional de la salud nos indique cuáles son las frutas más apropiadas para nuestra dieta si sufres de este mal.
Un estudio hecho por la Universidad de Harvard demostró que aquellas personas que consumían frutas en todas sus variedades, en especial los arándanos, uvas y manzanas, tenían un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2. Esta investigación examinó individualmente cada fruta con el fin de conocer su asociación con la diabetes. Un estudio que culmino en el año 2008, después de 5 décadas de duración y que contó con la participación de 187,382 personas. Los resultados mostraron que el consumo de por lo menos 3 frutas enteras a la semana redujo el riesgo de desarrollar está enfermedad metabólica en un 23%, a comparación con aquellos que consumían poca fruta.
También se analizó el consumo de los zumos hechos de frutas, pero el resultado fue desalentador. Esto se debe a que los sujetos que consumían uno o más jugos de fruta al día tenían un mayor riesgo de desarrollar la diabetes tipo 2, hasta en un 21%. Los investigadores además descubrieron que el intercambio de tres porciones de jugo a la semana por frutas enteras reducía el riesgo de padecer diabetes en un 7%.
Según los autores de este estudio, el índice glucémico de las frutas analizadas no era un factor determinante. Sin embargo, el alto índice glucémico que posee el jugo de fruta y su rápida metabolización en glucosa puede explicar la relación entre su consumo y el aumento de la diabetes.
Evita el estreñimiento
El consumo de frutas es esencial para el estreñimiento, un mal muy común y uno de las principales trastornos que afectan a nuestro organismo.
El estreñimiento es una enfermedad que se encuentra muy vinculada a nuestra alimentación, ya que son muchos los alimentos que influyen directamente o indirectamente en la mejora o que empeoran este problema.
Se puede definir como un inusual movimiento intestinal, que produce unas deposiciones irregulares, duras o la dificultad para evacuar. Este problema también puede causar dolor y la incapacidad para hacer deposiciones por un gran lapso de tiempo.
La sustancia más común en aquellos alimentos que ayudan a mejorar este tipo de problemas son las fibras insolubles, cuya función es la de aportar un mayor volumen a las heces y ayudar a que los alimentos se digieran más rápidamente a través del estómago y los intestinos.
Siendo muchas las frutas las que se consideran como laxantes naturales, ya que contienen nutrientes capaces de mejorar la digestión y liberar el tránsito intestinal, uno de ellos la fibra insoluble.